Sientes que tu sistema de selección de talento parece estar perdiendo candidatos de calidad chileno? En caso de que tu compañía no logra retener a los mejores colaboradores, el motivo puede estar dentro de tu estructura de búsqueda.

Dentro de un entorno competitivo altamente competitivo como el local, muchas organizaciones pasan por alto aspectos repetidos que terminan espantando al candidato más preparado. Por eso, exploraremos qué está fallando y de qué manera consigues revertir esta problemática.
Carencia de transparencia en el perfil
Uno de los problemas más habituales es no definir claramente el puesto de trabajo. Diversos anuncios de contratación no explican requisitos críticos, lo que genera que candidatos sumamente capacitados no postulen.
En el momento en que el postulante no entiende en detalle qué responsabilidades tendrá, difícilmente mantendrá motivado. Un anuncio estructurado refleja la visión de la organización, y atrae a quienes se alinean esa misma forma de trabajo.
Etapas lentos y nada transparentes
El ritmo cuenta. Según informes recientes, una gran mayoría de los profesionales 5 errores de tu proceso de selección pierden interés en búsquedas largos o donde no hay comunicación.
Si la organización demora más de 2 semanas en contactar a los candidatos, es casi seguro que los más demandados ya estén decidido por otra oferta. Una selección ágil, tecnológico y con feedback oportuna aumenta la satisfacción del postulante.
Ausencia de oferta atractiva
Los profesionales chilenos buscan mucho más que el sueldo monetario. Factores como la flexibilidad, el aprendizaje profesional, o la filosofía empresarial influyen más.
Si tu organización no comunica de manera convincente sus beneficios, muy posible que pierda a talentos interesantes. Comunicar planes de mentoring, políticas de diversidad, y beneficios tangibles marca una ventaja competitiva.
Entrevistas mínimamente efectivas
Demasiadas organizaciones frecuentemente dependen en impresiones personales al elegir postulantes. Esa práctica causa errores costosos.
Implementar pruebas estructuradas, dinámicas de grupo, o softwares objetivas ayuda a comparar de forma más justa a los profesionales, eliminando subjetividad y aumentando la calidad del proceso.
Carencia de cierre humano
El final del reclutamiento también cuenta. Valorar el tiempo del profesional no elegido fortalece la imagen empleadora. Ignorar la interacción final daña la conexión con la marca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *